El
Alto Nivel o Reverse del Abridor por Karen Walker
La subasta básica esta
basada en un principio que asegura
que después que UD abrió, la
respuesta a nivel 1 de su compañero
y su segundo canto siempre se puedan hacer
en el mas barato de sus palos
cuartos.
Por ejemplo: si UD abre de
1
y su compañero tiene los 2 palos
mayores cuartos, el siempre va a
decir 1
para mantener la subasta al nivel
mas bajo posible y dar espacio para
que UD muestre un posible palo
cuarto de
.
Esto asegura que van a
poder encontrar el fit a un mayor
mientras mantienen la subasta a un
nivel bajo antes de intercambiar la
información completa.
Si su compañero no nombra
un palo que podrÃa haber mostrado al
nivel 1 siempre debe asumir ( por lo
menos temporariamente) que no lo
tiene cuarto.
Por ejemplo:
UD abre de
1
con 94 KQ103 AJ764 K10
y su compañero contesta 1 .
Con
su apertura mÃnima, no tiene sentido
que UD diga 2 (un
palo que su compañero ha negado
tener) y que fuerza a la subasta al
tercer nivel.
Con
esta mano UD debe decir 1NT para
mostrar su puntaje mÃnimo y mantener
la subasta a nivel bajo.
Es
posible que su compañero tenga 5
cartas de espadas y 4 de corazón...,
pero en ese caso el va a decir en su
segundo canto 2
sobre su 1NT.
Ahora
si UD tuviera una mano fuerte - como
por ejemplo 4 KQ103 AKJ76 A102
UD puede llevar la subasta a niveles
mas altos. Para mostrar su fuerza
extra, UD puede hacer un
reverse,
que es nombrar
un palo que su compañero by-paseo.
Es
un canto que obliga a su compañero a
hablar al tercer nivel si el
prefiere su primer palo.
Algunas
subastas en reverse:
Abridor Respondedor Abridor Respondedor Abridor Respondedor
1
1
1
1NT
1
2
2
2
3
Un
reverse al
2° Nivel (donde UD debe ir al
segundo nivel para mostrar su
segundo palo) muestra una mano
distribucional con fuerza extra y
obliga a su compañero a hablar de
nuevo.
EspecÃficamente
promete:
1 -
Por lo menos 16-17+
PH;
2 -
Por lo menos
una distribución 5-4
en los palos nombrados;
3 -
Su primer palo mas largo que el
segundo;
4 -
Su segundo palo debe ser de un rango
superior al primero; y
5 -
Su compañero puede haber by-paseado
su segundo palo en su respuesta. El
canto a nivel uno
(1 -1 -1 )
no es
un reverse. Su segundo canto es un
reverse solo si debe subir de nivel
para mostrarlo.
(1 -1NT-2 ).
Un reverse de
tercer nivel:
es cuando la
respuesta del compañero lo fuerza a
contestar al nivel 3 para mostrar su
segundo palo. Como el reverse de
nivel 2, es
forcing y muestra valores extra. La
única diferencia es que su segundo
palo usualmente va a ser de un
rango menor que su primer palo y
puede tener el mismo largo en ambos
palos.
Aquà una
manos tÃpicas:
J107 3 AQJ7 AKQ102
--
UD abre de 1
y su compañero contesta 1 .
UD pude hacer un reverse con 2 .
Esto fuerza a su compañero a volver
a hablar y darle mas información. Si
el muestra un palo largo de
al repetirlo UD puede subir a 4 .
Si el dice cualquier otra cosa, UD
puede seguir describiendo su mano
nombrando el
.
Note que como
UD no apoyo el
en forma directa,
UD negó 4 cartas en ese palo.
Su apoyo diferido muestra 3-cartas
de apoyo y por inferencia le dice a
su compañero que UD tiene un
singleton en corazón. (UD ya mostró
9 cartas en los otros palos y ahora
3 en espadas).
AQJ106 J KQ1076 A5
--
UD abre de 1
y su compañero dice
2 ,
mostrando 10+ pts. y por lo menos 5
cartas de corazón. Como UD debe
subir de nivel para mostrar sus
diamantes..., su 3
es un reverse de
nivel 3.
Con una mano
débil de (12-14 pts.), UD debe
repetir sus espadas diciendo 2
para mostrar una mano mÃnima y
mantener la subasta a nivel bajo.
AK1054 KQ9862 A4
fallo--
UD puede usar un reverse con palos
mas largos que
5-4. En esta mano UD abre de 1 ,
su compañero responde 1NT, y UD hace
un reverse de 2 .
Sobre lo que diga su compañero, UD
repite sus espadas para mostrar
largo extra. Su compañero va a saber
que UD tiene un mÃnimo de 5
espadas... (porque repitió el palo)
y 6 corazones (porque su palo de
corazón debe ser mas largo que el de
espadas).
Su compañero ahora puede decidir
cual es el palo de triunfo.
K9 AQ72 AQ KJ754
--
UD abre de 1
y su compañero dice 1 .
Esta mano califica para que UD diga 2 ,
pero 2NT describe mejor su fuerza y
distribución. Su mano es bastante
balanceada, sus palos no son
robustos, y UD tiene casi la mitad
de sus puntos en sus doubletons. Si
UD dijera 2 ,
UD promete solo
17+ pts., y además muestra una mano
que juega mejor a palo que a NT.
Respondiendo
al reverse
El alto nivel del abridor es forcing
por una vuelta -- UD debe hablar de
nuevo, aunque su respuesta haya sido
con una mano muy débil. En
general, deberÃa basar su respuesta
en la descripción de la mano de su
compañero
( el mostró un mÃnimo de 5-4 en sus
palos) tratando de apoyar alguno de
sus palos de ser posible.
AquÃ
unos significados simples de su
segundo canto,
en general en el orden de
preferencia en que UD deberÃa
considerarlos:
-
Apoyar el
segundo palo de su compañero (1
-1 -2 -3 ) =
4 cartas de apoyo
-
-
Nombrar el primer palo de su
compañero
(1
-1 -2 -3 ) =
3+
cartas
de apoyo
-
-
Saltar
en el primer palo de su
compañero (1
-1 -2 -4 )
= fuerte, mano distribucional 4-5 cartas
en el palo del compañero y
valores de slam (12+
pts.)
-
-
Repetir el
palo propio
(1
-1 -2 -2 ) =
mano muy débil (5-7 pts.) con
5+ (preferible 6) cartas en su
palo y sin fit en los palos de
su compañero.
-
-
2NT =
respuesta débil
(5-7 pts.) con un stopper en el
palo no nombrado. Aquà UD puede
elegir usar el 2NT como una
respuesta del tipo Lebensohl 2NT
-
-
3NT =
buenos valores
(8-11 pts.) con un stoppers en
el palo no nombrado.
-
-
Nombrar el
4to palo
(1
-1 -2 -3 ) = forcing
y puede ser artificial, usualmente
sin apoyo a los palos de su
compañero. Como el "New Minor Forcing",
el canto del cuarto palo puede
ser usado cuando tiene una buena
mano
(8+ pts.) y quiere saber si su
compañero tiene 3 cartas de
apoyo a su palo.
|