Una regla muy útil en subastas competitivas es la Ley de
Bazas Totales:
El numero de bazas que E/O puede hacer en una mano de
bridge sumado al numero de bazas que puede hacer N/S es igual a la suma
del numero de triunfos que tiene en su mejor fit ambos lados.
Por ejemplo:
Este/Oeste tiene 9 cartas de
,
y Norte/Sur tienen 9 cartas en
,
el numero total de bazas de la mano es 18.
Si N/S hace 10 bazas jugando en
,
E/O hace 8 bazas jugando en
... (10+8=18)
Si N/S hace 9 bazas jugando en
,
E/O hace 9 bazas jugando en
...(9+9=18)
La Ley de Bazas Totales no es una ley estricta, (no
funciona en todas la manos).
En manos normales es correcta la
mayorÃa de las veces. Porque las finesses que funcionan
para un lado no funcionan para el otro...asà se ve que
lo que se mantiene siempre igual es la suma o sea la
cantidad de bazas totales.
Una regla secundaria que se
deriva de la ley es:
El nivel de seguridad hasta el que UD puede hablar
en una subasta competitiva...es igual al numero total de triunfos que
tiene su lado.
Por ejemplo, si su compañero mostró 5 cartas de
, si UD
tiene 5 cartas de apoyo UD puede con seguridad ir al nivel 4 declarando
10 bazas el mismo numero que la cantidad de triunfos que tienen entre
ambas manos.
Con vulnerabilidad en contra y
una mano chata le aconsejo subastar hasta un nivel menor
que el numero total de triunfos. .
Los saltos Bergen son un método de apoyo de
aperturas a un mayor de 5 cartas mÃnimo, que se desarrollo usando la Ley
de Bazas Totales.
Apoyo Simple - 3 cartas de apoyo, 7-9 PH
Salto doble - 4 cartas de apoyo, pre-ventiva,
menos de 7 PH
Salto Triple - 5 cartas de apoyo, entre 7-9 PH
3
- 4 cartas
de apoyo, 7-9 PH
3
- 4 cartas
de apoyo, 10-12 PH
1NT forcing y luego salto a nivel 3 - 10-12 PH con
tres cartas de triunfo.
En muchas subastas competitivas el salto directo
al tercer y cuarto nivel son basados en bazas totales, con buen apoyo a
triunfo y valores limitados.
Para mostrar un apoyo fuerte primero debe hacer
cue-bid. Tenga en cuenta que la vulnerabilidad es importante, y con
vulnerabilidad desfavorable subaste hasta un nivel menos con manos
chatas o valores en los palos de los adversarios.
Con vulnerabilidad favorable puede subastar hasta un
nivel mas que lo que sugiere la ley.
En un balancing al nivel 2 o 3, donde su lado ya
nombro un palo el, un doblo de re-apertura muestra una mano balanceada
con 2 o 3 cartas en el palo de los adversarios. El compañero lo puede
convertir en penal si determina que las bazas totales parecen ser 14 (ninguna
pareja tiene fit de 8 cartas).
Si el doblo es una opción entonces nombrar un
palo sugiere valores, un singleton. o un doubleton chico en el palo de
los adversarios.
Con
xxx
xxx
AJxx
KQx
después de 1
P 2
2
P
P ?
las bazas totales sugiere una reapertura de doblo mas
que un 3
.
Cuando falla la ley
En manos normales la ley funciona en mas del 50% de los
posibles casos. Las bazas totales pueden ser menos que la cantidad de
triunfos cuando un lado tiene valores secundarios en el palo de triunfo
de los adversarios, o mas que la cantidad de triunfos cuando hay doble
fit.
Este tipo de ajustes son sencillos de hacer.
Algo mas serio ocurre cuando uno de los lados
tiene un fit de 11 cartas. Si los triunfos en manos de los adversarios
están 1-1 las bazas totales pueden ser menos que el numero de triunfos,
si están 2-0 la cuenta de bazas totales es correcta.
Como el 1-1 es el que mas veces se da los fit de 11
cartas deben ser tratados como si fueran de 10 cartas salvo que tenga
una mano muy des-balanceada en los palos laterales.
Por ejemplo si el compañero hizo una sobre-declaración
en salto débil en
mostrando 6 cartas de
, UD con 5332
esta a seguro al nivel de 4
,
con 5530 puede ir seguro al nivel de 5
.